miércoles, 8 de diciembre de 2010

¿Libertad?

Desde la más pequeña a la más grande de las decisiones pasan por nuestro cerebro, ya sea la ropa que vas a ponerte ese día o qué carrera vas a comenzar a estudiar.


A veces tomamos decisiones sin ser realmente conscientes de lo que hacemos. Esto sucede porque nuestro cerebro toma decisiones de manera automática para no sobrecargarse con toda la tarea que tiene que realizar.


Científicos del Instituto Max Planck para las Ciencias Cerebrales y Cognoscitivas Humanas de Leipzig de la Universidad Médica de Berlín y el Centro Bersten para la Neurociencia Computacional de Berlin, han realizado una gran investigación sobre el tema.
Se ha descubierto que se puede predecir 7 segundos antes la toma de decisión consciente.
Esto se sabe gracias al siguiente experimento. Los participantes en el experimento eran libres de elegir si querían apretar un botón situado a su derecha o un botón situado a su izquierda. Aunque eran libres de tomar esa decisión tenían que recordar en qué momento sintieron que habían decidido apretar uno de los dos botones. El objetivo del experimento era saber qué pasaba en el cerebro en el periodo de tiempo anterior al momento en el cual la persona sentía que había tomado una decisión en concreto.
De esta manera, tu cerebro trata principalmente las decisiones que son para ti más importantes dejando las pequeñas decisiones para la “función automática”.


Hace más de 20 años el científico Benjamin Libet descubrió que una determinada señal cerebral se daba una fracción de segundo antes de tomar una decisión consciente. Esto causó un gran debate del que se deducía que si nuestras decisiones fueran preparadas inconscientemente en el cerebro, entonces nuestro sentimiento de libertad sería solamente un espejismo.


Gustavo Courault, Decisiones cerebrales previsibles, 13 mayo 2008

No hay comentarios:

Publicar un comentario